Reflexión: "The Fragment: An Incomplete History" Esta lectura explica como unos fragmentos ayudan a formar un conjunto. Sin embargo, qué pasa si al formarse ese conjunto otros fragmentos quedaron fuera. Quiero decir, esto nos da la posibilidad de hacer un sin numero de variaciones. La verdad es que este concepto no solo se usa para diseñar sino que hasta para definir quienes somos. Por ejemplo, cada uno somos un conjunto de fragmentos. Estos fragmentos pueden ser: de donde venimos, lugares que visitamos, cosas que vemos, etc. A través de eso se forman nuestros ideales, pero tenemos la capacidad de a lo largo del camino ir desasiéndonos de algunos fragmentos e ir implementando otros. Por otra parte, volviendo al diseño, es por esto que cada obra es distinta. Si nos ponemos a analizar, dos personas pueden crear dos obras completamente iguales (en cuestiones graficas) y estas obras no serán percibidas de la misma manera. Se debe a que cada artista/diseñador es un conjunto de u...
Edificios elegidos: Murcia Tower 1991- 1998, Rafael Moneo Se trata de un edificio construido en la plaza del Cardenal Belluga, la cual, es el espacio principal público. Por ende, se esperaba que Rafael Moneo diseñara algo mas acorde a los edificios que rodean la plaza. Estos edificios son mas clásicos, pero Moneo sorprendió a todos dándole el toque moderno que hacia falta en esa plaza. Esto no quiere decir que las edificaciones compiten entre si, sino que, cada una tiene su lugar. Por lo tanto, se dice que se percibe armonía. Dancing House 1994- 1996, Frank Gehry Su nombre original es Edificio Nationale-Nederlanden, pero también es conocida por The Drunk House. Gehry fue inspirado en los bailarines Ginger Rogers y Fred Astair. E l edificio trajo mucha controversia ya que los ciudadanos creían que estaba fuera de contexto debido a su entorno tradicional. Además, el hecho de que fuese asimétrico les moles...
Comentarios
Publicar un comentario